
En entornos donde la precisión y la seguridad son cada vez más prioritarias, la robótica submarina se posiciona como una solución clave. Nazca, empresa chilena especializada en estudios hidrográficos y oceanográficos, lidera esta transformación tecnológica. Mundo Minería conversó con Néstor Rivero, jefe del área de Hidrografía y Robótica, para conocer cómo están automatizando procesos críticos y reduciendo riesgos en la inspección marina.
Tecnología aplicada a la inspección submarina
“Nuestra propuesta es automatizar tareas tradicionalmente riesgosas mediante el uso de robots submarinos”, comentó Néstor Rivero. Estos equipos no solo son capaces de recorrer zonas complejas, sino también de capturar imágenes detalladas y generar modelos tridimensionales de pilotes y otras estructuras submarinas.
Esto permite a los clientes de Nazca visualizar desde su oficina modelos 3D precisos y así detectar daños estructurales sin exponer a buzos. También permite planificar intervenciones más específicas y seguras en entornos de difícil acceso.
Nazca ha puesto especial énfasis en adquirir tecnología de alto nivel, seleccionando robots versátiles, potentes y de fácil mantenimiento. Esta elección no solo mejora la operatividad, sino que también reduce los tiempos de respuesta frente a eventuales fallas técnicas, entregando un servicio más ágil y confiable.
Uno de los avances más destacados de Nazca es la incorporación de la sonda Multiact. Nazca adapta este instrumento, utilizado también por el SHOA para cartografía náutica, para fines civiles y estudios batimétricos de alta precisión
Participación en Expomin y oportunidades futuras
La presencia de Nazca en Expomin 2025 ha sido altamente positiva. “Esta es nuestra segunda participación en ferias, después de Aquasur Tech en Punta Arenas, y creemos que se abrirán diversas oportunidades de trabajo a futuro”, asegura Rivero. El interés por soluciones tecnológicas en el ámbito marítimo-portuario ha crecido significativamente, lo que posiciona a Nazca como un actor clave en este nuevo escenario.
El enfoque de Nazca demuestra cómo la tecnología puede transformar industrias completas, especialmente aquellas con riesgos operativos elevados. La robótica submarina no solo representa eficiencia, sino también una mejora significativa en seguridad y calidad de información para la toma de decisiones.