
El primer trimestre de 2025 ha marcado un hito para la minería chilena, con un fuerte repunte en la inversión aprobada para nuevos proyectos. Según cifras del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), entre enero y marzo se aprobaron cuatro proyectos mineros que en conjunto suman una inversión estimada de US$1.368 millones, una cifra que representa un crecimiento sustancial en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante el primer trimestre del año pasado, las iniciativas mineras aprobadas apenas alcanzaban US$78 millones, lo que demuestra una variación interanual que refleja la renovada confianza de los inversionistas en el sector minero chileno.
“La inversión en proyectos mineros ha experimentado un importante aumento durante el primer trimestre”, señaló el SEA en su informe. La entidad también destacó que este volumen de inversión aprobada es solo una parte del dinamismo actual del sector.
26 proyectos
Además de las iniciativas ya aprobadas, el SEA reportó que durante el mismo periodo se ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un total de 26 proyectos mineros, los cuales representan una inversión potencial adicional de US$3.783 millones. Este flujo sugiere que la minería seguirá mostrando una alta actividad regulatoria y de inversión a lo largo del año.
“El incremento en la inversión minera es un reflejo de la confianza de los inversionistas en el sector”, sostiene el documento. En línea con esto, se espera que los nuevos proyectos no solo fortalezcan la cadena productiva del país, sino que también tengan un impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo regional.
“La aprobación de estos proyectos mineros generará empleo y contribuirá al crecimiento económico del país”, agrega el informe. Además, se enfatiza el papel estratégico de la industria minera como motor de desarrollo a largo plazo: “El sector minero desempeña un papel fundamental en el desarrollo sostenible de la economía”.
Con un horizonte marcado por la creciente demanda global de minerales y una agenda energética en transición, Chile parece consolidar su posición como destino atractivo para nuevas inversiones en minería. El desempeño del primer trimestre apunta a un año de alto dinamismo, con expectativas de que el sector continúe impulsando el crecimiento económico del país.
NOTICIAS RELEVANTES
Alerta Minera: Desafíos legales 2025 ante las modificaciones al Código de Minería en Chile