
En un esfuerzo por posicionar a Chile como líder en Latinoamérica en el desarrollo de tecnologías asociadas a la minería espacial, la Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) firmaron un convenio de colaboración enfocado en la investigación y exploración fuera del planeta.
El acuerdo fue suscrito por Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera, y Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, junto a Ari Bermann, director sponsor del Comité de Innovación de la asociación. El acto contó también con la presencia del secretario general de la Cámara, Daniel Weinstein, y el director Carlos Delgado.
Este convenio establece vínculos institucionales para facilitar la colaboración entre asociados de ambas entidades que tengan interés en participar en proyectos orientados a la minería en la Luna, Marte y el cinturón de asteroides. El foco estará en el desarrollo de tecnologías aplicadas a contextos de baja gravedad, y en el impulso de innovación industrial desde Chile.
Política de minería espacial
“Para nosotros es de suma importancia esta firma por cuanto nos abre el camino para promover y coordinar el intercambio profesional sobre la minería espacial entre los asociados de ambas instituciones. La astrominería necesita de los proveedores que actualmente están diseñando equipos para trabajar con ingravidez como es explotar los cuerpos celestes y que están en Chile, los proyectos de investigación e innovación serán claves en este nuevo acuerdo de cooperación que esperamos sea un aporte para definir una política de minería espacial y ser líder tanto en la tierra como en el espacio”, afirmó Manuel Viera.
Por su parte, Sergio Hernández enfatizó que uno de los objetivos centrales será organizar instancias técnicas que impulsen el conocimiento y desarrollo de tecnologías aplicables: “La idea es generar talleres, seminarios, congresos y otros que permitan el desarrollo desde el ámbito de los proveedores de la minería, investigación y potencial desarrollo de tecnología que a futuro permita la exploración minera en el espacio”.
Ambos líderes destacaron que el trabajo conjunto representa una oportunidad inédita para que Chile, reconocido mundialmente como potencia minera, extienda su liderazgo más allá del planeta. “Esta instancia es el inicio de un importante trabajo que esperamos realizar. Por un lado, la Cámara Minera de Chile cuenta con profesionales que han estudiado las posibilidades de la minería espacial; en tanto, Aprimin tiene entre sus asociados empresas proveedoras de equipos que pueden ir planificando a futuro para desarrollar las soluciones que se requieren”, coincidieron.
NOTICIAS RELEVANTES
Sigdo Koppers llama a eliminar obstáculos que frenan el crecimiento del país