Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Consulta indígena permite resguardar 10 salares en Atacama

Este es un paso clave para la Red de Salares Protegidos que busca resguardar al menos un 30% de estos ecosistemas antes de 2030.
Consulta indígena permite resguardar 10 salares en Atacama

La Red de Salares Protegidos dio un paso decisivo con la conclusión de la consulta indígena en la comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama. Las comunidades Colla participaron en un proceso de diálogo que permitirá resguardar 10 sistemas salinos mediante la creación de seis nuevas áreas protegidas.

Estas zonas formarán parte de la Red de Salares Protegidos, iniciativa enmarcada en la Estrategia Nacional del Litio y Salares, que busca proteger al menos un 30% de estos ecosistemas antes de 2030. En Atacama, la propuesta considera las primeras Reservas de Región Virgen del país, además de una Reserva Nacional y tres Parques Nacionales.

Los salares que pasarán a resguardo son Pedernales, La Laguna, Gorbea, Las Parinas, Laguna de Las Parinas y Redonda, Lagunas Bravas, Jilguero, Laguna del Bayo, Eulogio y Laguna Escondida. En conjunto, representan casi la mitad de los ecosistemas que integrarán la red.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que este resultado refleja un avance relevante para la Estrategia Nacional del Litio, impulsada por el Presidente Gabriel Boric y seis ministerios, con el fin de promover el desarrollo sustentable de la industria.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, valoró el trabajo conjunto con las comunidades, subrayando que se alcanzaron acuerdos significativos que fortalecen la futura gestión de las áreas protegidas.

La autoridad regional precisó que, en total, la Red de Salares incluirá 15 áreas que protegerán 26 ecosistemas de lagunas y salares. Tras esta consulta, el proceso avanzará a su etapa final, que contempla la revisión del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático y la posterior firma de los decretos de creación por parte del Presidente de la República.