Récord solar y eólico en Chile marca un nuevo hito en la transición energética nacional. Durante septiembre, el país alcanzó niveles históricos de generación renovable. Aquello impulsa la necesidad de pronósticos más precisos que permitan una mejor gestión de la energía en tiempo real.
Ante este escenario, Suncast, empresa chilena especializada en inteligencia artificial para el sector energético, amplía su oferta de modelos predictivos para centrales de pasada y pequeñas generadoras (PMG). La firma busca entregar herramientas que optimicen la planificación y reduzcan los costos asociados a la incertidumbre operativa.
La alta penetración de energía solar y eólica ha transformado la dinámica del sistema eléctrico nacional. Con más de la mitad de la generación proveniente de fuentes renovables, la gestión eficiente de la variabilidad climática se vuelve crucial.
Los nuevos desarrollos de Suncast integran datos meteorológicos y operacionales en modelos de aprendizaje automático. Estos modelos son capaces de anticipar fluctuaciones y mejorar la coordinación entre la oferta y la demanda. Esta innovación permite aumentar la estabilidad del sistema y aprovechar al máximo la energía limpia disponible.
Según la empresa, la expansión de sus soluciones responde a la creciente necesidad de pronósticos precisos en un contexto de récord solar y eólico en Chile. El objetivo es contribuir a una matriz energética más flexible, resiliente y sustentable, alineada con las metas de descarbonización del país.
Suncast reafirma así su papel como socio tecnológico clave del sector eléctrico nacional, aportando innovación local para un desafío global: integrar más energías renovables sin comprometer la estabilidad del sistema.

NOTICIAS RELEVANTES
Gobierno Regional de Atacama aprobó fondos para la pequeña minería
Fiscalía y PDI realizan allanamiento en Codelco por derrumbe en El Teniente