Codelco Ventanas impulsa economía circular con plan piloto de pavimentación con escoria de cobre.
La escoria de cobre se convierte en un nuevo aliado para la infraestructura sustentable. Codelco Ventanas inició un plan piloto en el camino costero de Loncura, comuna de Quintero, con el fin de reutilizar residuos industriales y fortalecer la economía circular.
En este proyecto, el silicato de hierro de la antigua fundición Ventanas se transforma en un árido artificial de alto valor. Además, la pavimentación incluye entre 40% y 50% de escoria de cobre en la base y hasta 30% en la mezcla asfáltica.
Por otro lado, la Seremi de Salud otorgó la factibilidad sanitaria, lo que confirma el uso seguro de este material en infraestructura pública. Las obras comenzaron este mes y continuarán hasta enero de 2026. En total, se intervendrán 624 metros lineales con un ancho promedio de 10 metros.
El plan se desarrolla junto a la Municipalidad de Quintero, la Mesa Territorial y el Sindicato de Pescadores de Loncura. Asimismo, el trabajo colaborativo busca generar beneficios directos para la comunidad local.
“El uso de este material mejorará la calidad de vida de los vecinos y de los visitantes que recibe Quintero cada año”, destacó el alcalde Rolando Silva. En ese sentido, valoró el aporte de Codelco al desarrollo de la comuna.
Codelco Ventanas proyecta replicar esta iniciativa en el Camino Los Pescadores de La Chocota, en Puchuncaví. Así, la empresa refuerza su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la gestión responsable de residuos mineros.
De esta forma, la estatal demuestra que la minería puede aportar soluciones reales para un desarrollo territorial más limpio, eficiente y respetuoso con el entorno.

NOTICIAS RELEVANTES
Codelco Gabriela Mistral reemplaza torres diésel por luminarias solares
Valmet exhibirá sus soluciones para minería en Exposibram 2025