Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 2025

La compañía registró un aumento del 3% en su producción de cobre entre enero y septiembre de 2025, destacando los buenos resultados de Minera Centinela.
Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 2025

La producción de cobre de Antofagasta Minerals alcanzó las 476.600 toneladas finas entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un aumento cercano al 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se explica principalmente por el buen desempeño de la línea de concentrados de Minera Centinela, operación clave dentro del grupo.

El Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, destacó que “tuvimos un tercer trimestre positivo, con una producción en línea con lo esperado y con costos que muestran una tendencia a la baja”. Agregó que los distritos mineros de Los Pelambres y Centinela registraron márgenes sólidos, apoyados por un aporte récord de subproductos, equivalente a US$1,35 por libra, gracias al aumento en la producción de oro y a mejores precios internacionales.

Durante los primeros nueve meses del año, el costo neto a cátodos disminuyó más de 30% respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por mayores volúmenes de subproductos y un mejor desempeño operacional. Arriagada explicó que, debido a este escenario, la compañía redujo su proyección de costo neto a cátodo para 2025 a un rango entre US$1,20 y US$1,30 por libra.

El ejecutivo indicó que la producción de cobre de Antofagasta Minerals se ubicará en el rango inferior de las proyecciones anuales, aunque se espera un repunte hacia fin de año por mejores leyes y mayores volúmenes procesados en Minera Los Pelambres.

Claves productivas

Los proyectos de expansión en Centinela y Los Pelambres avanzan según lo planificado, con el objetivo de incrementar en 30% la producción de cobre a mediano plazo y fortalecer los márgenes del grupo. “Estas iniciativas consolidarán nuestro crecimiento y el aporte de subproductos, particularmente en Centinela”, enfatizó Arriagada.

En cuanto al panorama global, el ejecutivo sostuvo que el cobre mantiene fundamentos sólidos, con una demanda en alza impulsada por la electrificación, la transición energética y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Para 2026, la compañía proyecta una producción entre 650.000 y 700.000 toneladas de cobre fino.