
La Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama anunció una inversión superior a $300 millones en el monitoreo de acuíferos altoandinos, iniciativa que busca mejorar la gestión de los recursos hídricos en zonas estratégicas del norte del país.
El proyecto contempla la construcción de tres pozos de monitoreo hidrogeológico en los sectores de Maricunga, Llano de Piedra Pómez y Laguna Verde, ubicados en las cuencas altoandinas de la Región de Atacama, cerca del paso fronterizo San Francisco. Las obras ya se encuentran adjudicadas y comenzarán durante octubre.
El director regional de Aguas, Rodrigo Sáez, destacó que los acuíferos seleccionados son de gran relevancia, ya que almacenan importantes volúmenes de agua en zonas donde aún no existía infraestructura pública de medición. “Esta inversión tiene una importancia estratégica, pues permitirá proteger y conservar acuíferos ubicados cerca del límite con Argentina y obtener información inédita sobre su comportamiento”, explicó.
Cada pozo tendrá una profundidad aproximada de 100 metros, con uno instalado en Maricunga, otro en Piedra Pómez y un tercero en Laguna Verde. Serán los primeros puntos de medición con datos públicos disponibles para la comunidad, fortaleciendo el sistema de monitoreo de la región.
Sáez agregó que esta iniciativa forma parte del plan para consolidar una red hidrométrica regional más completa, con transmisión en línea de los registros y acceso abierto. “Seguimos avanzando en la generación de antecedentes que permitan tomar las mejores decisiones en el marco de la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric”, señaló.
Con esta inversión, la DGA Atacama reafirma su compromiso con la gestión sustentable del agua y el fortalecimiento del monitoreo de acuíferos altoandinos, clave para la preservación de los ecosistemas y la planificación hídrica del territorio.
NOTICIAS RELEVANTES
Codelco Norte amplía su red de monitoreo ambiental en Calama
CEIM destacó en CIMIT 2025 con simuladores y realidad virtual
AgenciaSE lanza programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en la Industria y Minería
CEIM y Corfo lideran Programa de Difusión Tecnológica en Iquique
CEIM y AHK Chile cierran con éxito programa pionero en hidrógeno verde
Tribunal Ambiental revisa avances de Minera Escondida en daño ambiental en Salar Punta Negra