
Por Constanza Moraga, Gerente General – Aster Aceleradora.
La innovación minera se ha convertido en un pilar esencial para enfrentar los desafíos de productividad, sostenibilidad y seguridad que atraviesa la industria. En este contexto, lanzamos con orgullo la 7ma expedición de Aster, un programa que durante cuatro años y siete generaciones ha demostrado que el talento emprendedor puede transformar el futuro de la minería chilena. La innovación minera no es solo una aspiración, es una necesidad urgente y una oportunidad concreta para generar impacto real.
Esta nueva expedición representa una evolución del ecosistema emprendedor. Las startups seleccionadas presentan soluciones con mayor madurez, tecnologías probadas en terreno y una clara visión de valor para la operación minera.
Seis startups forman parte de este ciclo. AgroSpace fortalece la sostenibilidad con el monitoreo de relaves. Electromin Chile, desde Antofagasta, aporta diagnóstico y reparación de tarjetas electrónicas industriales. COSMOS Save Energy optimiza el transporte en faenas, reduciendo emisiones. Lind Engineering ofrece monitoreo estructural para infraestructuras críticas. Neos AI aplica inteligencia artificial en la prevención de riesgos laborales. ObraLink automatiza el control de obras, mejorando eficiencia y gestión.
Cada una refleja el espíritu de Aster: soluciones con propósito, pensadas desde y para la minería. La expedición simboliza un camino colaborativo donde startups, faenas y expertos se unen para abrir nuevas posibilidades.
Creemos que la minería del futuro necesita puentes entre problemas y soluciones, entre talento emprendedor y necesidades reales, entre tecnología y propósito. Desde la región de Antofagasta seguiremos conectando capacidades, acelerando tecnologías y apoyando a quienes lideran el cambio.
Nuestro compromiso es claro: impulsar una transformación sostenible, descentralizada y basada en la colaboración. Esta expedición es, en definitiva, una invitación a construir una minería más inteligente, humana y resiliente.
NOTICIAS RELEVANTES
AYT se adjudica servicio de monitoreo ambiental de Codelco
Minera Las Cenizas inicia la ampliación Planta Las Luces con inversión de US$ 100 millones
Evaluación ambiental aprueba proyectos por USD 8.687 millones en septiembre
Incendio industrial afectó a minera Lomas Bayas en Sierra Gorda
Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales entra en vigencia
Codelco El Teniente avanza en plan de reinicio seguro