
El precio del cobre cerró la semana con un alza de 2,2%, alcanzando los US$4,59 por libra, de acuerdo con el Informe Semanal del Mercado Internacional de Cochilco. Pese a la presión de los inventarios en Shanghái y Londres, el repunte se vio impulsado por interrupciones en la producción de importantes yacimientos en Indonesia y África. En lo que va de 2025, el promedio anual del metal rojo se mantiene en US$4,33 la libra, lo que representa un crecimiento de 4,7% respecto del mismo período de 2024.
El aumento en las cotizaciones estuvo marcado por la suspensión de operaciones en la mina Grasberg, en Indonesia, que declaró fuerza mayor tras un accidente ocurrido a inicios de mes. Se estima que la paralización reducirá en 250 mil toneladas anuales la producción de cobre entre 2025 y 2026, lo que equivale al 3% del suministro global. A esto se suma el retraso en el plan de drenaje de Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo, que postergó sus proyecciones de producción.
Crecimiento de inventarios
En contraste, el mercado enfrentó una presión bajista por el crecimiento de inventarios. En Shanghái, las existencias subieron 12,5%, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres aumentaron 56% en tres meses, limitando la posibilidad de nuevas alzas en el corto plazo. Pese a ello, los inventarios globales en las principales bolsas cayeron 0,8% en la última semana.
Desde el frente macroeconómico, la Reserva Federal de Estados Unidos redujo la tasa de interés en 25 puntos base, debilitando levemente al dólar. Esta política expansiva actúa como soporte adicional para los commodities, incluido el cobre.
Actualmente, el mercado se encuentra tensionado entre dos fuerzas: los elevados inventarios que presionan a la baja en el corto plazo y las disrupciones de oferta que apuntan a precios más firmes hacia el mediano plazo. El precio del cobre seguirá determinado por la interacción de estas variables en los próximos meses.
NOTICIAS RELEVANTES
Índice de Precios de Productor de Minería aumentó un 0,3%
Minería como referente en gestión de capital humano y seguridad laboral
Alzas de contribuciones en minería: avalúos fiscales aumentaron hasta 835%
Inventarios de cobre aumentan en julio 2025
Anglo American acordó adquisición de Teck Resources
Acuerdo FURE fortalece la fundición y refinería del cobre en Chile