Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Ministerio de Minería y Cochilco presentan estudio sobre capacidades académicas en minería

Estudio presenta brechas y oportunidades para la innovación minera en Chile.
Ministerio de Minería y Cochilco presentan estudio

El Ministerio de Minería y la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentaron los resultados del estudio sobre capacidades académicas en minería y metalurgia, que busca relevar cómo las universidades pueden transformarse en aliados estratégicos de la industria. Este levantamiento entrega información clave para fortalecer la relación entre el mundo académico, la empresa y el sector público.

El análisis incluyó encuestas a 26 universidades, de las cuales 25 respondieron, revelando que todas ofrecen programas de pregrado en minería y metalurgia. Más de la mitad dispone de posgrados, aunque persisten brechas en áreas emergentes como minería 4.0, economía circular y el desarrollo de minerales críticos.

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó que el estudio sobre capacidades académicas en minería y metalurgia permite orientar inversiones en innovación, focalizar instrumentos de financiamiento y consolidar vínculos con la industria. Subrayó que la información será útil tanto para empresas como para el sector público y el mundo académico.

Por su parte, la directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Patricia Gamboa, recalcó que el gran valor de este trabajo es visibilizar el rol de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en las universidades. Según señaló, este conocimiento puede transformarse en soluciones concretas para la minería, como tecnologías más limpias, innovación hídrica y energética, además de avances en minería digital.

Los autores del estudio, Claudia Arancibia y Ronald Monsalve, detallaron que la investigación universitaria en minería se concentra mayoritariamente en etapas tempranas, con baja infraestructura para validación tecnológica. También resaltaron que la colaboración con la industria ocurre principalmente a través de la formación de estudiantes y que persisten brechas de financiamiento, debido a la escasez de fondos específicos y la baja participación privada.

Mundo Minería