
El Complejo Metalúrgico Altonorte publicó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, documento que refleja el compromiso de la compañía con la transparencia, la sostenibilidad y la gestión responsable. Este cuarto reporte integra los principales avances ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) alcanzados durante un año con hitos históricos.
En 2024, Altonorte alcanzó un récord al procesar 1.109.649 toneladas de carga nueva. Este logro fue posible gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores y colaboradores.
En materia ambiental, la empresa consolidó una reducción sostenida en el consumo de agua fresca. El proyecto de enfriamiento de escoria en ollas permitió bajar de 2,61 m³ en 2023 a 2,45 m³ por tonelada, fortaleciendo su gestión hídrica y sostenibilidad operacional.
La seguridad es uno de los pilares de la compañía. En 2024, se alcanzó un cumplimiento superior al 80% en protocolos de peligros mortales. Además, el Comité Paritario de Higiene, Salud y Seguridad obtuvo por primera vez la triple certificación en categoría bronce, plata y oro, reflejando una gestión integral y enfocada en las personas.
Durante el período se registraron nueve lesiones laborales —incluyendo personal propio y colaboradores— y dos enfermedades profesionales en trabajadores directos.
El Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024 también destacó la validación externa del Sistema de Gestión Energética (SGE). La auditoría confirmó su eficacia y alineamiento con estándares internacionales.
Entre las medidas implementadas se encuentra el control eficiente de equipos energéticos como compresores y sopladores, junto con la automatización de sistemas para optimizar el uso de energía.
Durante 2024, la empresa destinó más de $229 millones al programa Altonorte Crece Contigo, convenios de colaboración y fondos deportivos. Estas acciones refuerzan la relación de confianza con comunidades locales e instituciones públicas y privadas.
NOTICIAS RELEVANTES
Ministerio de Minería y Cochilco presentan estudio sobre capacidades académicas en minería
Codelco presentó grupo de expertos internacionales que realizará la evaluación independiente en El Teniente
Alcalde de Pirque rechaza pedimento minero de El Volcán S.A. junto al Parque Nacional Río Clarillo
Escondida | BHP impulsa diplomados en hidrometalurgia y mantenimiento
Hitachi Energy apuesta por el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Expertos internacionales revisan relaves de Codelco Salvador