Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre seguridad minera

Mesa Mujer y Minería busca fortalecer la articulación público-privada y promover una industria minera más inclusiva, equitativa y segura.
Mesa Mujer y Minería de Antofagasta

La salud y seguridad minera fueron el eje central del taller “Oportunidades y Buenas Prácticas: Salud y Seguridad”, organizado por la Mesa Regional Mujer y Minería de Antofagasta. La actividad, desarrollada por la comisión de infraestructura con enfoque de género, buscó intercambiar experiencias y fortalecer la implementación de casos exitosos en los espacios laborales.

El encuentro reunió a autoridades regionales como el seremi de Minería, Luis Ayala; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener; y la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya. Además, participaron representantes de empresas mineras, proveedoras, universidades y liceos técnicos de la región.

Entre las actividades destacaron exposiciones sobre la actualización del decreto supremo 44 relacionado con riesgos laborales, una charla motivacional sobre trabajo en equipo, un panel de conversación y un taller grupal de buenas prácticas laborales.

El seremi de Minería, Luis Ayala Alcázar, subrayó que la salud y la seguridad son pilares fundamentales en la minería. Agregó que incorporar la perspectiva de género en estas materias no solo refuerza la prevención, sino que también contribuye a generar ambientes laborales más justos y sostenibles.

Perspectiva de género en minería

En la misma línea, la seremi de la Mujer y EG, Hanna Goldener, destacó que instancias como este taller permiten visibilizar las diferentes realidades y necesidades de las mujeres en la minería. “Incorporar la perspectiva de género en salud y seguridad minera garantiza condiciones más inclusivas y enriquece a toda la industria”, puntualizó.

Desde el sector privado, Natalia Botero, gerente zona norte de Manpower Group Chile, recalcó que estos espacios son vitales para avanzar hacia una industria que valore la diversidad, cuide la salud y ponga la seguridad en el centro de sus prioridades.

Con este tipo de iniciativas, la Mesa Mujer y Minería busca fortalecer la articulación público-privada y promover una industria minera más inclusiva, equitativa y segura para todas las personas que forman parte de ella.