
ENAMI presentó al SEA de Atacama la adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote. La iniciativa, única en Chile en materia de fundiciones y refinerías, busca generar desarrollo para la Región de Atacama y sus comunidades.
El proyecto contempla construir un complejo metalúrgico con una fundición capaz de procesar 850 mil toneladas de concentrado de cobre al año y una refinería electrolítica que producirá 240 mil toneladas de cátodos de cobre. Incorporará tecnología avanzada de captura de emisiones, con eficiencia superior al 99%, y sistemas de recuperación energética y uso de agua desalada.
Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, afirmó que Chile necesita fundiciones modernas. “Esta adenda responde a las inquietudes de los servicios públicos y demuestra que operaremos bajo altos estándares ambientales”, aseguró.
Claudia Azola, gerenta de Seguridad y Sustentabilidad, destacó la colaboración con los organismos públicos, que permitió mejorar el proyecto y consolidarlo para la región.
Los servicios públicos tienen 15 días hábiles para pronunciarse, tras lo cual el SEA elaborará el Informe Consolidado de Evaluación Ambiental. ENAMI también avanza en la creación de su filial Proyecta ENAMI SpA y en la aprobación de inversión ante Cochilco, asegurando la materialización del megaproyecto de US$ 1.700 millones.
Con estos pasos, la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira refuerza su posición como proyecto estratégico que combina desarrollo económico y estándares de sustentabilidad en la minería chilena.
NOTICIAS RELEVANTES
Codelco El Teniente apoya mejoras de infraestructura escolar
Expertos internacionales revisan relaves de Codelco Salvador