Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Acuerdo FURE fortalece la fundición y refinería del cobre en Chile

El Acuerdo FURE fortalece la fundición y refinería del cobre en Chile con apoyo multisectorial, consolidando un paso clave en la Estrategia Nacional del sector.
Acuerdo FURE fortalece la fundición y refinería del cobre en Chile

El Acuerdo FURE fortalece la fundición y refinería del cobre en Chile y representa un consenso histórico entre el sector público, privado, académico y sindical. La firma se concretó en el VII Seminario FURE, organizado por el Instituto de Ingenieros en Minas de Chile (IIMCh), con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria Suina Chahuán.

El acuerdo se enmarca en la Estrategia Nacional de Fundición y Refinería, lanzada en 2023 por el Gobierno del presidente Gabriel Boric. Su propósito es modernizar la capacidad de procesamiento del cobre, generar empleo calificado y consolidar a Chile como líder en minerales críticos de origen verde.

Durante la ceremonia, la ministra Williams destacó que avanzar en esta materia es clave para agregar valor al principal recurso del país. “Apostar por fundir y refinar más en Chile no es una consigna retórica, es una decisión estratégica que nos permitirá diversificar nuestra matriz industrial y fortalecer la soberanía productiva”, afirmó.

La subsecretaria Suina Chahuán resaltó la participación de más de 20 organizaciones en la firma del acuerdo, asegurando que la gobernanza que surja permitirá robustecer la industria en el mediano y largo plazo.

Acuerdo multisectorial

El respaldo multisectorial incluyó a universidades como la UTFSM, la PUCV, la Universidad de Atacama, la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción. También participaron gremios como la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) y la Federación Minera de Chile (FMC).

Desde el ámbito técnico y empresarial, se sumaron Anglo American, Glencore, CESCO y el Instituto de Tecnologías Limpias, junto con entidades públicas como Codelco, Enami, Corfo, InvestChile, Cochilco y los ministerios de Minería, Economía, Medio Ambiente y Ciencia.

La firma del Acuerdo FURE refleja un compromiso transversal por modernizar y fortalecer la capacidad de fundición y refinería del cobre en Chile, consolidando un paso decisivo para el futuro de la minería nacional.

Mundo Minería