Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

SMA formuló cargos contra la Sociedad Minera Pacífico Sur

La SMA acusa a Sociedad Minera Pacífico Sur de incumplimiento ambiental en el proyecto Mina El Toqui por no someterlo a evaluación y fallar en el monitoreo de aguas.
SMA formuló cargos por incumplimiento ambiental

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló dos cargos graves por incumplimiento ambiental en minería contra la Sociedad Minera Pacífico Sur, titular del proyecto Mina El Toqui en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén. La autoridad acusa a la empresa de no someter sus instalaciones a evaluación ambiental, tal como fue ordenado, y de incumplir con la vigilancia del componente agua exigida en su permiso ambiental.

El proyecto Mina El Toqui contempla varios yacimientos subterráneos, una planta de chancado, molienda, concentración, lixiviación de oro, depósitos de relaves, campamento y otras instalaciones. Cuenta con resoluciones de calificación ambiental para el depósito de relaves Doña Rosa (2011) y el crecimiento del tranque Confluencia (2004). Sin embargo, ya en 2015 la SMA había detectado modificaciones no autorizadas en el tranque Confluencia, como un aumento del tonelaje y la altura de coronamiento, así como la extensión de su vida útil.

En 2020, el organismo instruyó formalmente a la actual titular a someter el proyecto a evaluación ambiental, pero las inspecciones realizadas junto a Sernageomin, SAG y DGA confirmaron que esto no se ha cumplido. Además, la SMA verificó que no se han catastrado ni monitoreado todos los puntos de control de aguas superficiales en el depósito Doña Rosa, ni se han remitido los reportes requeridos.

La Superintendenta Marie Claude Plumer subrayó que la evaluación ambiental es clave para prevenir y mitigar impactos. La empresa tiene 15 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 22 para entregar sus descargos. Este caso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de hacer frente al incumplimiento ambiental en minería con fiscalización efectiva.

Mundo Minería