Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Gobierno y empresas mineras analizan impacto de arancel al cobre anunciado por EE.UU.

Autoridades y representantes del sector minero se reunieron para analizar los efectos del arancel al cobre anunciado por EE.UU., buscando una respuesta coordinada.
Gobierno y empresas mineras

Gobierno y empresas mineras analizan impacto de arancel al cobre anunciado por EE.UU.

El Gobierno de Chile se reunió con representantes del sector minero para analizar el impacto del arancel al cobre anunciado por Estados Unidos. La cita fue encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, junto al ministro de Economía, Nicolás Grau, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza. El arancel al cobre anunciado por Trump se posiciona como el eje de las preocupaciones por su eventual efecto en las exportaciones chilenas.

“Ha sido una participación fluida de todos los actores, en donde no solo hemos invitado a las empresas mandantes y a los gremios mineros”, indicó la ministra Williams.

Al encuentro asistieron altos representantes de empresas como Codelco, BHP y Freeport McMoran, junto a gremios como SONAMI, el Consejo Minero y Aprimin. Las autoridades destacaron la importancia de una respuesta coordinada, mientras el embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés, aportó antecedentes del contexto diplomático.

En tanto, el presidente de Sonami, Jorge Riesco, señaló que “estamos muy agradecidos de que consideren la opinión del sector privado. Es importante compartir información, opiniones e impresiones”.

Durante la cita se informó de las gestiones en curso ante la administración estadounidense y se compartieron posturas para fortalecer una política de Estado ante el arancel al cobre. Actualmente, EE.UU. representa el 11,1% de las exportaciones chilenas de cobre, con un valor superior a los 5.600 millones de dólares en 2024.

Juan Ignacio Díaz, presidente de la International Copper Association, comentó que “en la ICA hemos actuado con decisión para proteger la cadena de suministro”. Por su parte, la presidenta de Aprimin, Dominique Vera, advirtió sobre riesgos para los proveedores. “Estamos muy contentos por la invitación a conversar en este grupo sobre las implicancias que pueda tener un arancel sobre el cobre”.

Mundo Minería