Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

ENAMI avanza en minería circular con un innovador proyecto

Enami, UDA y UAI, finalizaron con éxito un proyecto que convierte relaves de escoria de cobre en cementos verdes, aportando a la minería circular y al desarrollo sustentable de la construcción.
ENAMI avanza en minería

ENAMI avanza en minería circular con un innovador proyecto que convierte relaves de cobre en cementos verdes para la construcción sostenible.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) avanza decididamente en el camino de la minería circular con el cierre exitoso de un proyecto que busca transformar residuos industriales en materiales útiles para la construcción. En alianza con las universidades de Atacama (UDA) y Adolfo Ibáñez (UAI), ENAMI desarrolló cementos verdes a partir de relaves de escoria de cobre, una propuesta que integra sostenibilidad e innovación tecnológica.

El estudio, enmarcado en el proyecto FONDEF IDEA ID 23I10004, culminó con eventos realizados en Copiapó y Santiago, donde se presentaron los resultados de una investigación que busca reutilizar pasivos ambientales de la fundición de cobre. Esta iniciativa cobra especial relevancia en la Región de Atacama, zona declarada como saturada ambientalmente, donde la gestión responsable de residuos es una necesidad urgente.

Innovador proyecto

Los investigadores acondicionaron relaves para su uso como material cementicio suplementario (MCS), reemplazando parcialmente el cemento Portland en mezclas de hormigón. Las pruebas de laboratorio demostraron resistencias mecánicas equivalentes al cemento tradicional, cumpliendo con normativas nacionales.

Según Andoni Torrontegui, jefe de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, este proyecto “es un ejemplo concreto de cómo es posible transformar un residuo en un nuevo recurso, avanzando en una economía más sustentable y en la integración de industrias clave”.

El enfoque de minería circular también contempla beneficios sociales: disminuye la dispersión de polvo contaminante, protege áreas agrícolas y ecosistemas, y ofrece nuevas alternativas para la industria de la construcción nacional. Para Paula Rojas, directora del proyecto, “esta colaboración refleja el compromiso de ENAMI con una minería virtuosa y con visión de futuro”.

El equipo continuará trabajando en el desarrollo tecnológico del proyecto, con miras a escalarlo industrialmente y consolidar su aporte a la sostenibilidad del sector minero.

Mundo Minería