
SONAMI lidera encuentro interinstitucional para fortalecer políticas públicas en minería.
De manera inédita, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) convocó a representantes de diversas instituciones del mundo gremial, académico y técnico, con el objetivo de generar sinergias que permitan fortalecer las políticas públicas en minería y avanzar en una agenda común de crecimiento económico.
Esta iniciativa, liderada por el Centro de Estudios Mineros de SONAMI (CEMS), abre un nuevo espacio de colaboración para enfrentar los desafíos estructurales del país desde una mirada interdisciplinaria. “Esta instancia busca generar vínculos entre quienes están pensando el desarrollo de Chile desde distintas perspectivas, y aportar conocimientos que contribuyan a una mejor toma de decisiones públicas”, afirmó Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de SONAMI.
Desde Cochilco, Patricia Gamboa calificó el encuentro como “muy interesante” y enfatizó en la necesidad de buscar puntos de acuerdo para avanzar en los objetivos institucionales. En tanto, Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), subrayó que desde el mundo académico y tecnológico “existe un conocimiento capaz de cerrar brechas y aportar valor real a la industria minera y al país”.
Nicolás León, gerente de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, agradeció la invitación de SONAMI y destacó que “conversar y coordinarnos entre diversos actores interesados en el desarrollo de la minería en Chile es central para proyectar el progreso del país”.
Participaron también representantes de instituciones como AMTC, CEMEC, CESCO, CPI, Espacio Público, SMI ICE Chile y SOFOFA, quienes valoraron esta instancia como una oportunidad concreta para avanzar colaborativamente en el diseño de políticas públicas en minería más efectivas y articuladas.
NOTICIAS RELEVANTES
CNP lanzó programa que facilita el acceso a pilotos tecnológicos en minería