
Autoridades regionales y comunales visitaron las obras de alcantarillado en Caimanes y la planta desalinizadora de Minera Los Pelambres.
La planta, que opera desde 2024, fue implementada como parte del proyecto INCO y hoy posee una capacidad de producción de 400 litros por segundo. Se espera que con el avance del proyecto PAO esta cifra se duplique a 800 l/s, permitiendo que un 90% del agua utilizada por la minera sea desalinizada o recirculada.
Durante la visita, ejecutivos de la Compañía explicaron a las autoridades —entre ellas el alcalde de Los Vilos, Christian Gross, y los consejeros regionales— cómo estas iniciativas se alinean con su visión de largo plazo Pelambres Futuro, que promueve una minería sustentable centrada en el cuidado de los recursos naturales y la relación positiva con las comunidades vecinas.
El recorrido incluyó también la inspección de las obras de alcantarillado y pavimentación de Caimanes. Esta infraestructura responde a una necesidad histórica de la comunidad. También es parte de un modelo de colaboración público-privada que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del valle de Choapa.
El consejero regional Francisco Corrales, presidente de la Comisión de Aguas, valoró el avance local. “No solo da seguridad hídrica al proceso minero, sino también ofrece una proyección de agua para las comunidades”. En la misma línea, el alcalde Gross reafirmó su interés en que parte del recurso producido pueda ser destinado al consumo humano en la zona.
NOTICIAS RELEVANTES
Mantoverde concreta refinanciamiento para expansión minera en Atacama
SMA sancionó a Minera Las Piedras por incumplimientos ambientales en Cartagena