SEA Atacama y Universidad de Atacama fortalecen formación jurídica con nuevo convenio de pasantías.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama y la Universidad de Atacama firmaron un convenio de pasantías jurídicas que permitirá a estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales adquirir experiencia en el ámbito del derecho ambiental y administrativo. Este acuerdo reafirma el compromiso del SEA con la formación académica y el fortalecimiento del vínculo con las instituciones de educación superior.
La firma se realizó el martes 15 de julio, con la participación de la directora regional del SEA, Verónica Ossandón, y el rector de la Universidad de Atacama, Forlin Aguilera Olivares. Este convenio de pasantías jurídicas está orientado a estudiantes que hayan inscrito asignaturas de práctica, quienes podrán colaborar con las funciones del organismo evaluador en la región.
Durante la ceremonia, también estuvieron presentes el asesor jurídico del SEA, Cristofer Rubina, y el docente de Derecho de la Universidad de Atacama, Álvaro Espinoza, quien fue clave en la articulación del convenio. Gracias a esta alianza, los estudiantes podrán profundizar sus conocimientos desde una perspectiva práctica, contribuyendo en procesos reales de evaluación y normativas ambientales.
Este convenio se suma a los ya existentes entre el SEA y las universidades De Chile y Diego Portales, ampliando la red de cooperación con la academia a nivel nacional. La colaboración interinstitucional no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también fortalece el desarrollo de políticas públicas en materia ambiental.

NOTICIAS RELEVANTES
CEIM conoce modelos nórdicos de descarbonización e innovación minera
AgenciaSE invita a participar en el programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en la Industria y Minería
El CRHIAM coorganizó el 13° Water Congress 2025
Covisa destaca el nuevo rol del cobre en la era post Chao Cables
DGA invertirá $300 millones en monitoreo de acuíferos altoandinos
Codelco Norte amplía su red de monitoreo ambiental en Calama