
Inacap capacitó en seguridad a productores de pequeña minería.
Pequeña minería más segura es el foco del Curso de Producción Segura 2024, donde el programa certificó a 66 personas —entre productores mineros y estudiantes de liceos técnicos— en una formación integral. Con más de 20 horas teóricas y prácticas, el programa se impartió en INACAP Renca y otras regiones mineras del país.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre INACAP, el Ministerio de Minería, SONAMI, ENAMI y Sernageomin, destacando el valor de la colaboración público-privada. En palabras de Carolina Vásquez, gerente general de SONAMI, “este es un claro ejemplo del trabajo colaborativo entre el sector público, privado y académico”.
El curso abordó contenidos estratégicos como perforación, tronadura, acuñadura y fortificación, combinando teoría con tecnologías innovadoras como el uso de software y experiencias inmersivas en metaverso. También incluyó visitas a faenas mineras reales, lo que brindó una experiencia práctica de alto valor para los asistentes.
Además de productores, participaron estudiantes de liceos técnicos y de INACAP, reforzando el compromiso del programa con una pequeña minería más segura, inclusiva y orientada al futuro. Esta formación no solo eleva el estándar de seguridad, sino que también vincula tempranamente a jóvenes talentos con un sector clave para el desarrollo territorial.
NOTICIAS RELEVANTES
SEA Atacama y Universidad de Atacama firman convenio
Codelco Andina renovó infraestructura de escuela en San Esteban
BHP reportó producción récord de cobre en 2025