
Codelco Andina renovó infraestructura de escuela en San Esteban.
Codelco Andina renueva infraestructura de la Escuela Inclusiva San Lorenzo de San Esteban, impactando directamente a cerca de 150 personas entre estudiantes, docentes y apoderados. Esta iniciativa se enmarca en un convenio de inversión comunitaria suscrito entre la estatal y el Centro General de Padres del establecimiento, como parte de su compromiso con el desarrollo local.
La entrega oficial de las obras fue celebrada con una emotiva ceremonia, encabezada por el alcalde de San Esteban, Christian Ortega Villagras, y el gerente general de la división, Lindor Quiroga Bugueño. Ambos destacaron la relevancia de este proyecto que no solo mejora las condiciones materiales del recinto, sino también su aporte al bienestar pedagógico y social.
El proyecto incluyó la instalación de una techumbre para cubrir la multicancha, permitiendo su uso en cualquier época del año. Asimismo, se realizaron mejoras sustanciales en los baños, con renovación de griferías, pintura, revestimientos cerámicos y una completa reestructuración del baño del nivel kínder.
Otro de los avances destacados fue la habilitación de un acceso universal, facilitando la movilidad y seguridad de toda la comunidad educativa. Yasna Pulgar, encargada de la Unidad Técnico Pedagógica, afirmó que estas obras marcan un antes y un después para el desarrollo integral de los estudiantes.
Desde el municipio, se enfatizó el valor comunitario del establecimiento. “Este lugar es el corazón del sector de la Foncea”, señaló el alcalde Ortega, mencionando su uso por parte de juntas de vecinos, clubes deportivos y adultos mayores.
Finalmente, el gerente de Codelco Andina valoró la colaboración lograda con la comunidad, asegurando que seguirán disponibles para impulsar nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo sustentable del territorio.
NOTICIAS RELEVANTES
SEA Atacama y Universidad de Atacama firman convenio
Inacap capacitó en seguridad a productores de pequeña minería
BHP reportó producción récord de cobre en 2025