 
                Estados Unidos acumula cobre y reduce pedidos ante aranceles de Trump.
A semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles al cobre en Estados Unidos, importadores y fabricantes están tomando decisiones drásticas para enfrentar la incertidumbre. El presidente Donald Trump anunció un arancel del 50% a las importaciones del metal rojo, lo que ya ha provocado una fuerte reacción en el mercado.
Empresas desde Texas hasta Nueva Jersey han comenzado a reducir pedidos y acumular inventario, ante el temor de enfrentar precios inflados y regulaciones poco claras. Como resultado, los almacenes certificados por Comex han alcanzado su nivel de inventario más alto en siete años, reflejando una estrategia defensiva de compra anticipada.
Uno de los casos más representativos es el de RM-Metals, distribuidora ubicada en Nueva Jersey. Sam Desai, su vicepresidente, confirmó que han recortado sus importaciones en un 25% y cancelado pedidos. “Los clientes no quieren pagar el arancel, es demasiado alto”, dijo. “Vamos a mantener el inventario y ver qué ocurre en unos meses”.
Incertidumbre y alzas de precio
El alza de precios ya se ha hecho evidente: mientras los futuros del cobre en Comex han subido un 38% en lo que va de 2025, en la Bolsa de Metales de Londres el incremento ha sido solo del 10%. Esta diferencia ha alimentado el nerviosismo de empresas como Aviva Metals, que aún no tienen claridad sobre qué productos serán gravados.
La industria manufacturera también acusa el golpe. Charles Bareijsza, CEO de Metals Associates, advirtió a sus clientes que se preparen para mayores costos. “Tendremos que trasladar el aumento a los clientes”, señaló.
El cobre es esencial para sectores como energía, tecnología y construcción. Aunque la intención de Trump es fortalecer la producción nacional, los aranceles al cobre en Estados Unidos podrían generar inflación y presionar al gobierno a revisar la medida. Mientras tanto, la incertidumbre paraliza decisiones clave.

 
                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                  
NOTICIAS RELEVANTES
Subsecretaria Chahuán representa a la industria minera chilena en IMARC 2025
Subsecretaria Chahuán lidera delegación minera chilena en Australia
Suina Chahuán participará en la feria minera más importante de Australia
Ministra Williams se reunió con los líderes mundiales de la industria del cobre
Ministra de Minería participa en la Semana de la Bolsa de Metales de Londres
Hallan cuerpo de chileno fallecido en accidente en la mina Grasberg