
CEIM integra simulador de commingling para formar operadores en minería automatizada.
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) dio un nuevo paso en la formación del capital humano para la minería del futuro, al incorporar un moderno simulador de commingling. Este equipo de última generación, el IMMERSIVE Technologies IM360-B, permite a los estudiantes entrenarse en condiciones reales de faena, donde conviven vehículos operados manualmente y camiones autónomos.
La integración de este simulador de commingling es fundamental para preparar a los operadores que enfrentarán escenarios altamente automatizados, donde la seguridad y la eficiencia dependen de una correcta interacción entre humanos y sistemas autónomos. La experiencia de aprendizaje inmersiva acelera el desarrollo de competencias técnicas y conductuales críticas para la minería 4.0.
El concepto de commingling, aún incipiente en Chile, implica la convivencia segura entre operadores humanos y vehículos autónomos. Esta dinámica está siendo adoptada por operaciones como Teck Quebrada Blanca, y se proyecta como una realidad inevitable en las futuras faenas mineras del país.
El nuevo simulador incluye una cabina de camión CAEX a escala real. Equipada con tecnología RealView y pantallas envolventes de 360°, lo que permite recrear situaciones reales en zonas autónomas. Los estudiantes asumen roles tanto de operadores de camionetas como de camiones de alto tonelaje, enfrentando los riesgos y protocolos que implica ingresar a zonas compartidas con equipos autónomos.
Danilo López, estudiante del programa de Operación de Camión de Alto Tonelaje, valoró la experiencia. “Es muy inmersivo, muy realista. Esto me preparará mejor para trabajar en faena”. Javiera Cortés, también estudiante, agregó que “es diferente manejar cuando hay camiones autónomos. Esta es una gran oportunidad”.
NOTICIAS RELEVANTES
President Boric lidera conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre
Endress+Hauser impulsa la tecnología de digitalización minera
Chuquicamata Subterránea lidera en inclusión femenina con 40% de dotación