
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Jorge Riesco, se refirió al posible arancel del 50% al cobre anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. A juicio del gremio minero, si bien la noticia genera preocupación, se debe esperar más información para evaluar su verdadero impacto.
Desde SONAMI recalcaron que no existen fundamentos técnicos ni estratégicos que justifiquen una medida de este tipo hacia Chile. Además, subrayaron que la industria nacional del cobre se caracteriza por su transparencia, trazabilidad y cumplimiento de normas multilaterales.
Riesco indicó que la participación de Estados Unidos como destino del cobre refinado chileno es menor al 7 %, lo que limita los efectos directos del arancel. Sin embargo, manifestó inquietud por las posibles repercusiones indirectas sobre los precios internacionales y el clima de inversión.
“Nos preocupa el efecto que este tipo de anuncios pueda tener en los mercados”, expresó. La amenaza de una guerra comercial, advirtió, eleva la incertidumbre sobre la demanda futura del cobre y podría frenar inversiones en nuevos proyectos mineros.
El presidente de SONAMI también comentó que en el corto plazo se ha observado una acumulación de cobre por parte de empresas estadounidenses, lo que ha impulsado los precios. Sin embargo, calificó este comportamiento como transitorio y parte de una táctica negociadora más que una política comercial sostenible.
Riesco finalizó señalando que Chile debe seguir fortaleciendo su atractivo para la inversión minera, agilizando procesos y aprovechando su red de tratados internacionales. “En cuanto al arancel del 50% al cobre, debemos enfrentar esta situación con prudencia y estrategia, en el marco de los acuerdos vigentes con Estados Unidos”, concluyó.
NOTICIAS RELEVANTES
Talleres de Sonami orientan a la pequeña minería sobre la Ley SBAP
Convenio ENAMI-CMP fortalece la pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Codelco anunció adquisición de participación minoritaria en I-Pulse
SONAMI alerta sobre el impacto de la Ley SBAP en la minería chilena
SONAMI actualiza Mapa Minero con integración de Sitios Prioritarios
Ministra de Minería impulsa cooperación científica con Alemania en litio y geología