
Minería ilegal en Perú movilizó más de US$ 2.200 millones entre 2022 y 2025. Según reveló el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, entre los años 2022 y 2025 esta actividad ilícita movilizó aproximadamente US$ 2.248 millones, según informes emitidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La cifra representa el 80% del total de operaciones sospechosas detectadas en ese periodo.
Durante su presentación en el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, Arana detalló que la UIF elaboró 161 informes donde se identificaron movimientos financieros irregulares por un total de US$ 2.804 millones, de los cuales la mayoría estaría vinculada a la minería ilegal en Perú.
Un informe anterior de la misma entidad ya advertía sobre la magnitud de esta problemática, señalando que entre 2012 y 2022 se reportaron más de 3.900 operaciones sospechosas asociadas a la minería ilegal, con montos superiores a los US$ 18.400 millones.
Ante estos antecedentes, el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, expresó su preocupación.“No hay manera de validar cifras exactas, al ser una actividad ilícita y fuera del sistema bancarizado. Pero todo indica que el monto real podría ser mucho mayor a los US$ 2.248 millones señalados por la UIF”, señaló.
Ortiz también subrayó que esta economía paralela no solo está centrada en la explotación ilegal de oro, sino también en minerales como el cobre. “Es fundamental que la minería se desarrolle dentro de marcos legales, con planes de manejo ambiental y respeto a las normas laborales”, agregó.
Finalmente, el representante del IIMP hizo un llamado urgente a controlar la comercialización de explosivos, insumos químicos fiscalizados y minerales ilegales. Medidas para evitar la expansión de esta práctica que afecta a las comunidades, el medio ambiente y la economía nacional.
NOTICIAS RELEVANTES
Chile se une al estándar de transparencia internacional EITI en minería
Presidente de la Cámara Minera de Chile participó en el Foro Equidad e Inclusión de Perumin 2025
Chile y Perú firman memorándum de cooperación minera en Perumin 2025
Expertos internacionales revisan relaves de Codelco Salvador
Chile muestra su liderazgo en hidrógeno verde en Expo Osaka
Argentina proyecta inversiones por US$20.000 millones en minería