
La renuncia de la seremi de Minería Macarena Barramuño en Antofagasta ha reavivado el debate por el uso de licencias médicas prolongadas en el sector público. Barramuño permanecía con permiso médico desde agosto de 2024, acumulando diez meses fuera de funciones.
Según confirmó la ministra de Minería, Aurora Williams, la exautoridad dejó oficialmente el cargo hace algunas semanas, tras las revisiones realizadas por el ministerio en medio de una investigación interna. Esta situación se enmarca en una serie de indagatorias relacionadas con el uso indebido de licencias médicas en organismos dependientes del Estado.
Williams detalló que ya se han identificado 13 licencias irregulares en Sernageomin, tres en Cochilco y otras tres en el propio Ministerio de Minería. A esto se suman casos similares en Enami y Codelco, aunque en estas empresas estatales se aplican protocolos internos específicos.
Los procedimientos de fiscalización siguen los lineamientos del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, e incluyen investigaciones y sumarios en curso. El caso ha despertado preocupación por los mecanismos de control y la ética en la administración pública.
Luis Alberto Ayala Alcázar asumió de forma interina en reemplazo de Barramuño y quedará confirmado en el cargo cuando finalice el proceso formal de designación.
NOTICIAS RELEVANTES
Proyecto Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres avanza con inversión de US$2.000 millones
Cochilco presentó informe sobre la proyección del mercado del litio
El Teniente avanza con la Mesa Técnica de Seguridad en minería
Codelco entrega balance de medidas a un mes del accidente en El Teniente
El 75% de los chilenos cree que la minería es clave para el progreso nacional
Primer proyecto chileno de Captura Directa de Aire producirá combustibles carbono-neutrales