
El accidente minero en Mina Fresia ocurrido el martes 4 de junio cobró la vida de dos trabajadores en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. El incidente se produjo tras un repentino desprendimiento de rocas en una galería subterránea, fenómeno conocido como planchoneo.
La emergencia movilizó a equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, personal del Sernageomin y unidades especializadas del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Este último organismo confirmó oficialmente el fallecimiento de los dos mineros afectados.
“El accidente minero ocurrido en Mina Fresia se trataría de un planchoneo al interior de una mina subterránea”, indicó SENAPRED en su reporte. Este tipo de desprendimiento, que afecta techos y paredes de túneles, es uno de los peligros más comunes en minería subterránea.
Durante la madrugada del jueves, Carabineros de Atacama informó que, junto a Sernageomin y Bomberos, se logró recuperar los cuerpos de ambos trabajadores fallecidos. Las autoridades ahora investigan las causas y condiciones de seguridad en que operaba la faena al momento del accidente.
Desafíos de la pequeña minería
El accidente minero en Mina Fresia reabre el debate sobre las condiciones de seguridad en pequeñas y medianas operaciones mineras de la zona norte del país. Este tipo de faenas, muchas veces de carácter artesanal o familiar, enfrenta desafíos estructurales en materia de fiscalización, capacitación y acceso a tecnologías de prevención.
Según informes de Sernageomin, la pequeña minería chilena concentra una parte significativa de los accidentes fatales del sector, debido a limitaciones en recursos técnicos, uso de infraestructura antigua y escasa implementación de protocolos de seguridad modernos.
En este contexto, autoridades y gremios han insistido en la necesidad de fortalecer los programas de asistencia técnica y capacitación en prevención de riesgos. También se requiere ampliar las redes de apoyo estatal para mejorar las condiciones laborales.
El accidente minero en Mina Fresia evidencia la urgencia de avanzar hacia estándares mínimos de seguridad, incluso en explotaciones de baja escala productiva.
NOTICIAS RELEVANTES
Seminario Minería Emergente reúne a autoridades y expertos
Autoridades regionales visitaron planta desalinizadora de Minera Los Pelambres
Inacap capacitó en seguridad a productores de pequeña minería
Ministra Williams lidera Cuenta Pública Participativa 2025
CEIM actualiza su método de enseñanza minero
Mina Los Colorados enfrenta grave inestabilidad geomecánica