
El programa PAMMA Inicia extiende su período de postulación hasta el martes 10 de junio, una gran oportunidad para fomentar la formalización de la pequeña minería.
Esta iniciativa del Ministerio de Minería junto a Sercotec entrega subsidios no reembolsables de $5 millones para nuevos emprendimientos mineros en las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso. La formalización de la pequeña minería es uno de los principales objetivos del fondo.
PAMMA Inicia está dirigido a productores y productoras de pequeña minería y minería artesanal que aún no han iniciado actividades en primera categoría ante el SII. El fondo busca financiar inversiones en infraestructura, activos, capital de trabajo y capacitación.
Se trata de un programa inédito que entrega apoyo individual, sin necesidad de asociatividad, para desarrollar emprendimientos mineros sostenibles y formalizados. Además del financiamiento, incluye asesoría en gestión, asistencia técnica y apoyo en gastos de formalización.
Las postulaciones están abiertas en los sitios web de Sercotec y del Ministerio de Minería. Para facilitar el proceso, hay apoyo presencial en las Seremis de Minería y los Puntos Mipe, además de orientación telefónica.
Un aspecto destacado de PAMMA Inicia es que no exige cofinanciamiento por parte de los postulantes. Esto abre las puertas a más personas interesadas en ingresar al rubro de manera formal.
El fondo es parte de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Esto ha significado la transferencia de más de $1.100 millones del Ministerio de Minería a Sercotec. La iniciativa busca impulsar la formalización de la pequeña minería como una estrategia clave para mejorar su competitividad.
NOTICIAS RELEVANTES
SONAMI y APRIMIN refuerzan la seguridad en la pequeña minería
INLiSA presentó en el Foro del Litio 2025 sus metas para el desarrollo del litio en Chile
Codelco y el Ministerio de Ciencia trabajan en conjunto para posicionar el cobre chileno
Sernageomin validó el 90% de proyectos de exploración minera desde 2017
Comisión Minera aprobó calendario de trabajo 2026
Cochilco publica informe sobre inversión en exploración minera