Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Codelco moderniza su refinería en Ventanas con moderno horno

Codelco incorporó un horno rotatorio de alta tecnología en su refinería Ventanas, con una inversión de US$35 millones para impulsar eficiencia y sostenibilidad.
Horno rotatorio de Codelco siendo trasladado al interior de la refinería Ventanas

Codelco celebró la llegada de un horno cilíndrico rotatorio (HCR) de última generación a su División Ventanas, como parte de su estrategia para fortalecer la sostenibilidad de sus operaciones tras el cierre de la fundición en mayo de 2023.

Este nuevo equipo, fabricado en China por la empresa Nerin, implicó una inversión de US$ 35 millones y marca un hito en la modernización tecnológica de la refinería electrolítica. El HCR reemplazará a hornos que datan de los años 60 y tendrá un impacto directo en la eficiencia energética, la seguridad y el desempeño ambiental.

Con 12 metros de largo y una capacidad de tratamiento de 300 toneladas, el nuevo horno reducirá el ciclo de operación de 34 a 17 horas. Además, permitirá disminuir considerablemente el consumo de gas natural, lo que representa un paso clave en la reducción de la huella ambiental del proceso de refinación de cobre.

El horno reprocesará el “scrap” o remanente rico en cobre que queda tras la producción de cátodos con 99,99% de pureza, en un claro ejercicio de economía circular que mejora el aprovechamiento del recurso.

Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, destacó que este avance es parte del compromiso con el desarrollo sostenible de la compañía y con el planeta. “Representa un paso concreto y relevante en nuestra misión de maximizar el valor económico, social y ambiental de Codelco”.

Por su parte, Ricardo Weishaupt, gerente general de Ventanas, valoró el respaldo de la Corporación a la planificación estratégica 2025–2030 y subrayó la implementación de un nuevo modelo operacional que incluye formación técnica para operadores y operadoras de la división.

“Este esfuerzo logístico y humano pone en el centro a nuestros equipos de trabajo, moderniza nuestras capacidades productivas y asegura una Ventanas eficiente y responsable”, concluyó Weishaupt.

 

Mundo Minería