
En la segunda jornada de Chile Day en Nueva York, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso sobre las perspectivas económicas de Chile. Su presentación se centró en eliminar restricciones al crecimiento, mitigar riesgos y capitalizar las oportunidades globales.
Marcel destacó que Chile cuenta con la cartera de inversión más sólida de la última década para el período 2024-2028. Anuncios recientes de Minera Escondida, Amazon Web Services, Freeport McMoran y TotalEnergies suman casi US$39 mil millones.
El secretario de estado destacó seis sectores estratégicos: minería, litio, energías renovables, hidrógeno verde, economía digital y turismo. En minería, la meta es aumentar en 1 millón de toneladas la producción al 2030. En litio, ya se superan las metas iniciales. Además, hay más de 70 proyectos en hidrógeno verde y avances clave en economía digital.
El ministro enfatizó que fuentes de incertidumbre como los retiros de fondos o el proceso constitucional han quedado atrás. Se impulsará una directiva presidencial para agilizar más de 100 proyectos y un proyecto de ley para facilitar inversiones en descarbonización.
Marcel afirmó que la economía chilena está mejor preparada para enfrentar conflictos globales y que el crecimiento potencial ya supera el 2%. También hizo un llamado a mejorar el diálogo político para avanzar en temas como la gestión fiscal y la protección ambiental.
NOTICIAS RELEVANTES
Chile muestra su liderazgo en hidrógeno verde en Expo Osaka
Argentina proyecta inversiones por US$20.000 millones en minería
Precio del cobre se desploma en EE.UU. tras decisión de Trump sobre aranceles
Precio del cobre sube tras acuerdo entre EE.UU y Unión Europea
Exitoso rescate de 18 mineros en Colombia tras derrumbe
Estados Unidos acumula cobre y reduce pedidos ante aranceles de Trump