Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Región del Biobío lidera la transición energética en Chile

Biobío lidera la transición energética nacional con proyectos que generan empleo, atraen inversiones y fortalecen la sostenibilidad industrial en la región.

La región del Biobío avanza a paso firme como líder de la transición energética en Chile. Gracias a una combinación de inversión, innovación tecnológica y enfoque territorial, se está consolidando como un motor clave para el crecimiento económico, la creación de empleos y el fortalecimiento de una industria sostenible.

Esta transformación fue destacada durante una visita al Parque Eólico Cuel, operado por la empresa Innergex, donde autoridades regionales valoraron el impacto de estas iniciativas. Participaron el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco; el seremi de Economía, Javier Sepúlveda; y el seremi (s) de Energía, Pablo Pinto, quienes coincidieron en que el Biobío representa un modelo de desarrollo sostenible con gran potencial de replicabilidad en el resto del país.

Ubicado en la Provincia de Biobío, el Parque Eólico Cuel es uno de los ejemplos más representativos del liderazgo regional en energías renovables. Además de generar energía limpia, su operación se conecta con una central regional de monitoreo energético, lo que refuerza la autonomía y capacidad de gestión tecnológica de la zona.

Autoridades destacan beneficios

Durante el recorrido por el parque, el delegado presidencial Eduardo Pacheco subrayó que la región se está transformando en el epicentro del monitoreo y operación energética del país. “Estos proyectos, que siguen aportando energía al sistema interconectado, son importantes porque también fortalecen el ámbito industrial y nos ayudan a repensar nuestra matriz productiva”, señaló.

Por su parte, el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, destacó la capacidad de estas iniciativas para generar empleo de calidad. “Uno de los proyectos que está en etapa de diseño proyecta generar cerca de 900 empleos mensuales durante su peak de construcción. Es una muestra concreta de cómo la transición energética también es una oportunidad para dinamizar la economía local”, afirmó.

Actualmente, Innergex avanza con dos nuevos proyectos energéticos en la Provincia de Biobío. Ambas iniciativas se encuentran en etapa de diseño técnico y en proceso de relacionamiento comunitario, y se espera que ingresen a evaluación ambiental en los próximos meses.

Estas futuras instalaciones no solo ampliarán la capacidad regional de generación de energías limpias, sino que también generarán nuevas oportunidades laborales y fortalecerán el ecosistema productivo regional. El desarrollo de estos parques implica una inversión significativa, así como un compromiso directo con las comunidades locales y el entorno natural.

Para Innergex, el desarrollo energético va más allá del retorno económico. Así lo expresó María José Sarmiento, jefa de Asuntos Públicos y Relacionamiento con la Comunidad, quien señaló que la empresa busca generar “proyectos sostenibles dentro de nuestro espíritu y misión, y sobre todo que respeten nuestros valores”.

 

 

Mundo Minería