Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

La inteligencia artificial impulsa la productividad y sostenibilidad en la industria chilena

IA impulsa la productividad y sostenibilidad en la industria chilena
Expertos destacan ventajas del uso de IA en la industria 4.0, desde la reducción de costos hasta un impacto positivo en el medioambiente.

El uso de la inteligencia artificial (IA) está transformando de manera significativa a las industrias en Latinoamérica, y Chile no es la excepción. Desde una mayor eficiencia operativa hasta la aceleración de proyectos y el cumplimiento de metas sostenibles, la IA se posiciona como una herramienta clave para impulsar la competitividad en el país.

Según cifras de la Universidad de Chile, la implementación de soluciones digitales por sobre procesos físicos ha permitido aumentar la productividad hasta en un 10%. Sin embargo, aún existe una brecha importante: cerca del 90% de la industria chilena tiene acceso a sus datos, pero solo la mitad cuenta con la tecnología necesaria para analizarlos y usarlos eficientemente.

“Gracias a la inteligencia artificial, hoy podemos modernizar plantas manufactureras y automatizar procesos en la mitad del tiempo que antes. Lo que tomaba cinco años ahora se puede realizar un 50% más rápido. Esto no solo maximiza los presupuestos, sino que también hace accesible la innovación a empresas medianas y pequeñas”, explica Rérison Otoni, líder de práctica de Smart Manufacturing en Stefanini Group.

Beneficios de la IA para la industria

Uno de los beneficios más relevantes de la inteligencia artificial (IA) en la industria es la optimización de la producción. Otro impacto clave se encuentra en la reducción de costos. El análisis inteligente de datos posibilita una gestión mucho más eficiente del uso de recursos críticos como el agua y la energía,

En cuanto a la calidad, la IA se ha convertido en una herramienta fundamental, especialmente en sectores como el alimentario y el de bebidas. Allí, donde se requieren procesos meticulosos, la IA garantiza niveles de limpieza y control extraordinarios, alineados con estrictas normativas de pureza y seguridad.

También hay beneficios evidentes en salud y seguridad laboral. La automatización impulsada por inteligencia artificial permite crear entornos industriales más seguros, minimizando los riesgos de accidentes y elevando el bienestar del personal.

La IA facilita además una toma de decisiones mucho más ágil y precisa. Gracias a algoritmos de predicción y al análisis en tiempo real de datos provenientes de sensores. Por último, el aporte a la sostenibilidad es uno de los ejes centrales. La inteligencia artificial permite monitorear de manera inteligente el ambiente industrial, controlando emisiones, reduciendo desperdicios y optimizando el uso de recursos naturales.

Mundo Minería