

La minería chilena enfrenta nuevos desafíos que obligan a proveedores y empresas a repensar sus procesos, productos y tecnologías. Seguridad operativa, eficiencia energética y sostenibilidad se han transformado en pilares fundamentales para el desarrollo futuro del sector.
Carlos Vásquez, gerente comercial de COVISA y presidente del directorio del Clúster Minero de ASIVA, advierte que la industria minera debe avanzar con una mirada más integral: “No se trata solo de producción y desarrollo económico. Es fundamental incorporar tecnologías confiables, eficientes y seguras, que resguarden la vida de quienes trabajan en minería”.
Desafíos de COVISA
COVISA asumió el desafío y desarrolló un nuevo conductor eléctrico pionero en el país, fabricado bajo estrictos estándares internacionales y utilizando energía 100% renovable. Se trata del RZ1-K categoría A, denominado NOFIRE, que representa un salto significativo en seguridad eléctrica para la minería chilena.
“Estamos convencidos de que la tecnología puede salvar vidas. Por eso desarrollamos NOFIRE, un cable que supera con creces los requisitos mínimos normativos y ya está siendo adoptado por nuestros clientes del sector minero”, concluye Vásquez.
La importancia de minería para Chile
Chile, como principal productor mundial de cobre, depende en gran parte de esta industria estratégica. La minería no solo genera empleo e ingresos para el país, también impulsa la innovación tecnológica, el desarrollo de infraestructura y mejora la calidad de vida en regiones mineras. Sin embargo, su continuidad depende de una gestión responsable y sostenible.
Pese a los avances, los riesgos en faenas mineras siguen latentes. “Lamentablemente siguen ocurriendo accidentes, incendios y hechos que provocan la pérdida de vidas y productividad”, afirma Vásquez. En este contexto, resalta el papel de los proveedores para elevar los estándares de seguridad, particularmente en instalaciones eléctricas.
“La necesidad de contar con sistemas y componentes confiables ha llevado a la industria a incorporar productos con mayores cualidades y mejores estándares”, explica el ejecutivo.