Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Agricultoras de “Cultivemos en Comunidad” exhiben sus productos orgánicos

las participantes del programa “Cultivemos en Comunidad
Participantes del programa “Cultivemos en Comunidad”, impulsado por ENAMI y Pucobre, destacaron con hortalizas, flores y preparaciones caseras en la Escuela Víctor Sánchez Cabañas.

Con una colorida muestra de productos orgánicos, elaboraciones caseras y flores cultivadas localmente, las participantes del programa “Cultivemos en Comunidad” fueron protagonistas en la Segunda Feria de Convivencia Escolar organizada por la Escuela Víctor Sánchez Cabañas, en la comuna de Tierra Amarilla.

Luis Contreras, asesor de ENAMI y coordinador del programa, valoró la instancia como un espacio clave de vinculación con la comunidad. “Este tipo de espacios son ideales para mostrar los avances de una iniciativa pionera a nivel comunal. Vincularnos con establecimientos educacionales refuerza nuestro propósito de mejorar los estándares nutricionales mediante productos orgánicos cultivados localmente”, indicó.

La actividad sirvió como vitrina para los avances de este programa de agricultura comunitaria, desarrollado por ENAMI y Pucobre, cuyo objetivo es fomentar el autocultivo, la alimentación saludable y el empoderamiento económico de mujeres de la zona. En el evento, destacaron la venta de acelgas y su transformación en queques, pascualinas, sopaipillas y pan amasado, todos elaborados con ingredientes cosechados directamente de los huertos de las propias participantes.

Además de hortalizas, el stand incluyó la venta de crisantemos, resultado de un taller de floricultura financiado por INDAP y PRODEMU. Esta iniciativa ha sido impulsada por un grupo de mujeres de Tierra Amarilla que, gracias al programa, conformaron formalmente la agrupación “Los Chañares”.

Oportunidad para las comunidades

“Se nos están abriendo espacios que nos permiten mostrarnos a la comunidad y comercializar nuestros productos. Eso nos hace sentir muy orgullosas de lo que estamos construyendo”, señaló Yenis Rojas, una de las integrantes de la agrupación.

Desde el sector de Paipote también llegaron representantes de la agrupación “La Vida en Verde”, quienes replican esta experiencia con huertos propios. “Quiero destacar esta feria, que nos permitió vender nuestros productos y así contribuir al desarrollo personal y económico que promueve el programa. Esperamos que estas actividades continúen realizándose”, expresó su presidenta, Nancy Naranjo.

 

Mundo Minería