
Tumi Robotics es una startup peruana que, mediante el desarrollo de inteligencia artificial integrada (Edge AI) y con robots diseñados específicamente para inspeccionar, digitalizar y diagnosticar entornos extremos e infraestructura crítica, mejora la seguridad de los trabajadores y optimizando los procesos en operaciones mineras.
El proceso desarrollado por Tumi Robotics se centra en la generación de datos procesables y consta de tres pasos fundamentales: en primer lugar, se despliegan robots y drones especializados para la inspección de la infraestructura.
Luego, estos dispositivos, equipados con tecnología Edge AI, recopilan y pre procesan los datos in situ y en tiempo real, permitiendo una toma de decisiones rápida y eficiente.
Finalmente, toda la información recolectada se alimenta a una plataforma de software propietaria que genera informes automatizados, creando un valioso repositorio histórico para las empresas mineras.
Francisco Cuellar, CEO de Tumi Robotics, afirma que “esta tecnología no solo mejora la seguridad en las operaciones mineras, sino que también impulsa la productividad y la sostenibilidad del sector. Estamos logrando inspecciones 10 veces más rápidas, con cero fatalidades, y contribuyendo a la reducción del consumo energético gracias al aumento de la eficiencia operativa”.
Tecnología al servicio de la eficiencia
El TumiBot 4, un robot de última generación que cuenta con cámaras frontales y traseras de resolución 4K, sensores térmicos y tecnología Lidar que permite el escaneo 3D de espacios en 360°, además cuenta con capacidad de registro automático y transmisión de video en tiempo real.
Con una autonomía de 2 horas, una estructura hermética al polvo y resistente a la inmersión en agua, este robot puede operar en condiciones de temperatura que van desde los -20°C hasta los 40°C, con niveles de humedad del 0% al 100%, y a altitudes de hasta 5.000 metros sobre el nivel del mar. “Estas características lo convierten en una herramienta invaluable para las operaciones mineras en las zonas más desafiantes de los Andes y otras regiones del mundo”, comenta Francisco Cuellar.
Llegada a Chile
Dentro del crecimiento de Tumi Robotics en el Chile, desde la startup apuntan a un protagonista: Aster, reconocida aceleradora de startups con sede en Antofagasta y respaldada por Escondida | BHP, la cual ha contribuido a la expansión dentro del territorio nacional.