Inclusión femenina en la minería sigue ganando terreno en la Región de Antofagasta. Cuarenta mujeres recibieron sus certificados tras completar los programas “Operación de Equipos de Servicio” y “Fortificación en Mina Subterránea». Programa impulsado por SernamEG, Sence, Cefomín y Minera Meridian El Peñón. La iniciativa busca fortalecer la participación laboral femenina en un sector tradicionalmente masculinizado.
El curso Operación de Equipos Mineros, orientado a 15 participantes del programa Jefas de Hogar del SernamEG, incluyó formación en operación de grúa horquilla, grúa pluma y rigger, además de la obtención de la licencia clase D. Estas competencias abren acceso a empleos calificados en faenas mineras y mejoran las condiciones de empleabilidad.
Gabriela Araya Seguel, directora regional del SernamEG, destacó el impacto del programa. “Esperamos que las certificadas puedan insertarse en la industria con los conocimientos técnicos adquiridos. No siempre es fácil desenvolverse en ambientes laborales masculinizados”.
Inserción laboral
Durante la ceremonia, se anunció el inicio de la etapa de inserción laboral, con varias egresadas ya postulando a puestos en Minera Meridian El Peñón. “Nuestras diplomadas no solo han concluido sus capacitaciones, sino que también participan en procesos de selección dentro de nuestras operaciones”, comentó Cecilia Miranda Fuentes, superintendenta de Desarrollo y Diversidad de la compañía.
El informe Monitoreo de Indicadores de Género CCM-Eleva 2025 posiciona a Chile como líder mundial en participación laboral femenina en minería, alcanzando un 23,1%, equivalente a más de 12.280 trabajadoras. Este avance refleja el compromiso de las empresas por fomentar la inclusión y la equidad de género.
Una de las egresadas, María Zárate Morales, valoró la oportunidad. “Me incentivé a participar por mi familia y por empoderarme como mujer. Tenemos el potencial para realizarnos en esta industria”.
Con estas acciones, SernamEG y Minera Meridian El Peñón reafirman su compromiso con la inclusión femenina en la minería, promoviendo la formación de talento local y el desarrollo equitativo en la región.

NOTICIAS RELEVANTES
Biministro García presentó la nueva Ley de Permisos Sectoriales
Lomas Bayas cierra 2025 con renovación de flota minera
Gobierno Regional de Antofagasta presentó los avances de la Estrategia Minera
Dólar cierra la semana con caídas y bajo los $970 ante repunte del cobre
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Chile Descubre Mármol Negro de Clase Mundial: Un Tesoro para la Industria