Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Hitachi Energy impulsa la electrificación y digitalización minera en Calama

Hitachi Energy presentó sus soluciones para la electrificación y digitalización minera durante el seminario INTECMIN 2025.
Hitachi Energy impulsa la electrificación y digitalización minera en Calama

Hitachi Energy presentó sus soluciones para la electrificación y digitalización minera durante el seminario INTECMIN 2025, realizado en Calama, Región de Antofagasta. El encuentro marcó un nuevo punto de encuentro para la innovación tecnológica del sector.

Durante su exposición, el Gerente General de Hitachi Energy Chile, Mauricio Mazuela, destacó que la minería enfrenta tres grandes desafíos: eficiencia energética, descarbonización y seguridad operacional. Las soluciones de la compañía abordan directamente estos objetivos mediante tecnologías eléctricas y digitales avanzadas.

Mazuela explicó que la eficiencia energética se alcanza con sistemas de control de calidad de energía y reducción de pérdidas. Las tecnologías FACTS, en especial STATCOM y SVC Light®, estabilizan la tensión y mejoran el suministro frente a variaciones de carga. Con ello, las faenas evitan paradas no programadas y prolongan la vida útil de motores y equipos.

Asimismo, subrayó que la electrificación de flotas y procesos es esencial para una minería más sostenible. Con los sistemas Grid-eMotion® Fleet y eMine™ FastCharge, es posible reemplazar vehículos diésel por eléctricos de alta potencia, reduciendo emisiones y costos operacionales.

El ejecutivo destacó también la experiencia internacional de la compañía, citando el caso de Suecia, donde Hitachi Energy colabora en el desarrollo de una minería subterránea totalmente electrificada y libre de carbono. “Implementamos soluciones para electrificación de flotas, control digital y gestión de energía, con resultados en productividad y reducción de emisiones”, afirmó.

Mazuela señaló que Chile cuenta con una de las matrices renovables más competitivas del mundo, lo que abre una oportunidad única para integrar energía limpia a los procesos mineros. Para ello, el país debe avanzar en tres ejes: electrificación integral de las faenas, inversión en infraestructura eléctrica resiliente y digitalización de las operaciones.