
CRHIAM impulsa la gestión del agua en minería con el 13° Congreso Internacional Water Congress 2025.
El Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) fortaleció su compromiso con la gestión del agua en minería al coorganizar el 13° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales, Water Congress 2025. El evento se desarrolló del 7 al 9 de octubre en el Hotel Sheraton de Santiago.
Más de 500 asistentes y representantes de 17 países participaron en las jornadas, donde se presentaron más de 110 ponencias sobre avances en transporte, disposición y monitoreo de relaves, además de nuevas tecnologías aplicadas al uso eficiente del agua.
El congreso fue organizado por CRHIAM, SMI-ICE-Chile, la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), el IHE Delft (Países Bajos) y Gecamin. Su objetivo fue fomentar el diálogo interdisciplinario para enfrentar las presiones hídricas y promover soluciones sostenibles.
Entre los temas abordados destacaron la desalación, el tratamiento de efluentes, la gestión integrada de cuencas, la modelación hidrológica e hidrogeológica, y las tecnologías avanzadas para optimizar la gestión del agua en minería.
“La investigación de alto nivel permite generar políticas públicas, innovación en las empresas y procesos más sostenibles”, señaló la directora de CRHIAM, Dra. Gladys Vidal.
Investigadores y estudiantes vinculados al centro presentaron diversos estudios técnicos. El Dr. José Luis Arumí expuso un análisis hidrogeológico del complejo Nevados del Chillán. Mientras el Dr. José Luis Campos presentó investigaciones sobre remoción de nitratos y alternativas de potabilización de aguas tratadas.
Asimismo, la investigadora Fernanda Álvarez lideró un curso técnico previo al congreso sobre geología de salares y gestión responsable del agua en la extracción de litio, relevando su impacto en ecosistemas y comunidades.
NOTICIAS RELEVANTES
Enami y Capstone Copper firman acuerdo de opción de compra de 18 mil hectáreas en Atacama