Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Alzas de contribuciones en minería: avalúos fiscales aumentaron hasta 835%

Un estudio de la consultora MAMD reveló que los avalúos fiscales de terrenos agrícolas donde operan faenas mineras subieron en promedio un 172%
Alzas de contribuciones en minería

Las alzas de contribuciones en minería se han convertido en un nuevo desafío para el sector en el norte de Chile. Un estudio de la consultora MAMD reveló que los avalúos fiscales de terrenos agrícolas donde operan faenas mineras subieron en promedio un 172%, llegando en algunos casos a incrementos de hasta 835%. Este escenario genera un aumento significativo en el pago de contribuciones, lo que impacta directamente en la competitividad de las compañías.

Según el informe, basado en datos oficiales del Servicio de Impuestos Internos (SII), la región más afectada fue Antofagasta, con un alza promedio del 297%. Comunas clave como Diego de Almagro, Sierra Gorda y Tocopilla registraron incrementos superiores al 300%, lo que ha despertado preocupación en la industria.

El análisis detalló que los terrenos clasificados como clase 5, 6, 7 y 8, mayoritariamente áridos y usados para operaciones mineras, tuvieron un aumento promedio del 235%. En la región de Antofagasta, los ajustes alcanzaron un 374%, generando un impacto considerable en las cuentas de las empresas.

Impacto económico

Desde MAMD señalaron que en aproximadamente un 30% de las propiedades comerciales analizadas se detectan errores en los avalúos, lo que implica pagos de contribuciones por sobre lo que corresponde. En un caso reciente, la consultora logró reducir en $8.000 millones el avalúo fiscal de una minera con presencia en Freirina, Alto del Carmen y Huasco, generando un ahorro anual superior a los $70 millones.

El estudio también identificó aumentos extraordinarios, como el del secano arable 4 en Tocopilla, donde el valor por hectárea se elevó en un 835%. “No encontramos transacciones de mercado que justifiquen este nivel de incremento”, advirtió Roberto Villegas, socio de MAMD.

De acuerdo con cifras de la Tesorería General de la República y el SII, los impuestos totales declarados por las compañías mineras en 2025 crecieron un 22,9% nominal, alcanzando los US$ 19.488 millones. No obstante, el debate sobre la proporcionalidad y justificación de los avalúos fiscales sigue abierto.