
La Compañía Minera del Pacífico (CMP) recibió la aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para su Planta de Pellets Huasco, un proyecto que reemplazará el carbón y otros combustibles fósiles por Gas Natural Licuado (GNL). Esta iniciativa reafirma el compromiso de CMP con la sostenibilidad y la adaptación a los objetivos de la Ley Marco del Cambio Climático.
Con una inversión de US$11,1 millones, CMP mantendrá Diesel e IFO como combustibles de respaldo para garantizar la continuidad operacional ante cualquier eventualidad en la alimentación de GNL. La transición permitirá a la empresa reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia la neutralidad de carbono, en línea con la normativa ambiental chilena.
El proyecto contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación (PSR) de GNL con capacidad de almacenamiento de 1.299 m³ y regasificación de 14.000 Nm³/h. La instalación incluirá isla de descarga, tanques de almacenamiento, estación de regasificación, central térmica de agua caliente y sistemas de control, asegurando operaciones eficientes y seguras.
Además, CMP implementará mejoras en los procesos de combustión, incluyendo quemadores triples LowNox en el horno y quemadores duales en la caldera Hurts Boiler. Estas innovaciones buscan optimizar el uso de energía y disminuir las emisiones, reforzando el compromiso de CMP con la minería responsable y el desarrollo sostenible.
Con la aprobación del SEA, CMP consolida su liderazgo en la transición hacia operaciones más limpias y sostenibles, demostrando que la modernización tecnológica y la eficiencia energética son pilares estratégicos para enfrentar los desafíos del cambio climático.
NOTICIAS RELEVANTES
Codelco y ABB implementa programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes
SONAMI y APRIMIN refuerzan la seguridad en la pequeña minería
Dólar cierra la semana con caídas y bajo los $970 ante repunte del cobre
Acquora: La startup que revoluciona la gestión de aguas mineras 100% desde el Espacio
Chile Descubre Mármol Negro de Clase Mundial: Un Tesoro para la Industria