
La innovación y formación en minería se consolidan como ejes estratégicos tras la alianza entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la empresa de ingeniería Keypro, reconocida por más de dos décadas de trayectoria en el sector. Este acuerdo busca impulsar soluciones técnicas, sostenibles y de impacto real, en el marco de un contrato marco con la Gerencia de Innovación de Codelco.
El convenio contempla el desarrollo conjunto de investigación aplicada, transferencia tecnológica e iniciativas de formación de capital humano especializado. De esta manera, se refuerza la competitividad de la minería chilena y se generan instancias de colaboración que podrían replicarse en otros sectores estratégicos de la economía nacional.
José Campos, gerente general de Keypro, destacó la relevancia de la colaboración: “Los grandes desafíos de la minería no pueden abordarse de manera aislada y por eso apostamos a la cooperación entre empresas, universidades y centros de investigación para lograr soluciones con impacto real y sostenible”, afirmó.
El Centro de Minería de la PUCV será el encargado de liderar el diseño de soluciones técnicas de alto nivel en conjunto con Keypro, participando en estudios y proyectos de innovación tecnológica para Codelco. Este centro académico es uno de los principales referentes del país en investigación aplicada y desarrollo tecnológico minero.
Área de trabajo conjunto
Las áreas de trabajo se enfocarán en estudios geotécnicos, modelamiento y simulación, optimización de procesos, nuevos materiales y tecnologías sostenibles. Asimismo, la universidad reafirma su compromiso con la formación de capital humano avanzado y la generación de conocimiento aplicado con impacto directo en la industria.
En un contexto de transformación tecnológica y crecientes exigencias de sustentabilidad, esta alianza estratégica busca convertirse en un modelo replicable. Campos subrayó que la combinación de experiencia industrial y capacidad académica permitirá responder a los retos de la minería global con eficiencia, innovación y responsabilidad.
La innovación y formación en minería se posicionan así como pilares fundamentales para enfrentar el futuro del sector, donde la colaboración entre industria y academia marcará la diferencia en competitividad y sostenibilidad.
NOTICIAS RELEVANTES
Teck posterga proyectos globales para mejorar la operación de Quebrada Blanca
Luis Felipe Moreno liderará el Desarrollo de Negocio en minería en NTT DATA Chile
Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra extenderá su vida útil en 40 años
ABB lidera innovación en proyectos de hidrógeno verde con gemelos digitales
CMP fue reconocida como una de las mejores empresas pagadoras en minería
Antofagasta Minerals anunció ambicioso plan de crecimiento