Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

Ministerio de Minería inicia participación regional en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Con representantes de cuatro regiones, el Ministerio de Minería dio inicio al proceso participativo por la Estrategia Nacional de Minerales Críticos.
Ministerio de Minería inicia

El Ministerio de Minería dio inicio a las Instancias Territoriales de Participación por la Estrategia Nacional de Minerales Críticos. Esta política busca posicionar a Chile como referente global en la producción sustentable de minerales críticos, en respuesta al auge de la transición energética.

La primera jornada se desarrolló de forma virtual con representantes de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Valparaíso. En ella participaron académicos, empresas, centros de estudios, instituciones públicas y organizaciones sociales, quienes conocieron los avances de la estrategia y dialogaron sobre temas de interés territorial.

Durante la sesión se realizaron presentaciones sobre el potencial geológico regional y su vínculo con el desarrollo económico. La ministra Aurora Williams enfatizó la importancia de integrar la experiencia minera nacional y regional en el diseño de esta política.

“Queremos construir una estrategia que represente a todos y todas, integrando la voz de los territorios”, destacó la autoridad. Esta estrategia sobre minerales críticos no solo apunta al fortalecimiento productivo, sino también a la sostenibilidad y la innovación regional.

Antofagasta y Atacama lideran propuestas con enfoque local

En Antofagasta participaron representantes de universidades, el Instituto de Litio y Salares, Corfo y Sernageomin, quienes aportaron miradas desde la ciencia y la tecnología. “Antofagasta tiene un rol clave en esta estrategia por su ecosistema tecnológico”, comentó el seremi Luis Ayala.

En Atacama, la jornada reunió a universidades, empresas y sindicatos mineros locales. “La diversidad mineral nos obliga a pensar en el futuro que queremos como región”, señaló Juan Carlos Peña, seremi regional.

El proceso territorial se suma al trabajo del Comité Consultivo de Alto Nivel y del Comité Técnico, cuyas mesas temáticas han abordado desafíos clave y propuestas de impacto. Entre ellas, destaca la elaboración de un listado preliminar de minerales críticos y lineamientos estratégicos.

El Ministerio de Minería proyecta continuar las instancias participativas durante septiembre, con una consulta ciudadana al anteproyecto de estrategia. Esta será complementada con talleres regionales orientados a recoger observaciones desde la ciudadanía y fortalecer una política nacional robusta y representativa.

Mundo Minería