
Precio del cobre sube a US$4,44 por libra y se proyecta alza en exportaciones a India, ante las restricciones arancelarias impuestas por EE.UU.
El mercado internacional del cobre cerró la semana del 21 al 25 de julio con un precio de US$4,44 por libra, anotando un incremento semanal de 1,3%. El promedio anual se mantiene en US$4,3 por libra, lo que representa un 3,7% más que en el mismo periodo de 2024. Este resultado refleja una creciente presión sobre el mercado, generada principalmente por decisiones comerciales de Estados Unidos.
Uno de los factores determinantes fue el anuncio de un arancel del 50% a las importaciones de cobre desde China, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto. Esta medida provocó un fuerte repunte en los precios del metal rojo en la bolsa COMEX, donde se registraron niveles récord. La incertidumbre en torno a las políticas comerciales de EE.UU. ha incrementado la volatilidad en el mercado internacional del cobre.
Desde el lado de la oferta, se han reportado interrupciones en la producción y logística en Kazajistán, Namibia y Canadá, lo que ha contribuido a una percepción de menor disponibilidad global. En paralelo, China ha introducido nuevas medidas de estímulo industrial que, aunque han ayudado a sostener los precios de los metales básicos, no logran disipar completamente las señales de sobreoferta que aún persisten.
India aumenta su demanda de cobre
Un elemento clave de esta semana es el papel emergente de India en la demanda de cobre. Con un consumo en alza y una fuerte dependencia de importaciones, India se perfila como un nuevo destino estratégico para el cobre chileno. Ante las restricciones comerciales en Estados Unidos, esta nación representa una oportunidad de diversificación para los exportadores nacionales.
En este escenario global dinámico, la industria minera chilena deberá mantener un monitoreo constante de los cambios en la demanda internacional, especialmente en mercados emergentes como India. El mercado internacional del cobre seguirá condicionado por tensiones geopolíticas, ajustes de política monetaria y evolución industrial en Asia.
NOTICIAS RELEVANTES
Expo Minería Sur 2025 reunirá a 70 expositores en El Teniente
Índice de Precios de Productor de Industrias crece 1,3% en junio impulsado por la minería