
Concentradora de Nueva Centinela
Minera Centinela celebra sus 11 años en medio de una ambiciosa etapa de expansión productiva. La compañía, parte de Antofagasta Minerals, avanza en la ejecución del proyecto Nueva Centinela, que contempla la construcción de una segunda planta concentradora y diversas obras de infraestructura. Este desarrollo permitirá duplicar la capacidad de procesamiento de minerales y extender la vida útil del yacimiento por al menos 30 años más.
Actualmente, la operación emplea a cerca de 9.000 personas, de las cuales 2.500 son trabajadores directos. Un dato relevante es que el 27% del personal propio corresponde a mujeres, lo que refleja el compromiso de Minera Centinela con la inclusión. “Sabemos que la minería del futuro no solo depende de grandes proyectos, sino también de las personas y de la forma en que trabajamos”, señaló Nicolás Rivera, gerente general de la compañía.
Desde sus inicios en 2014, tras la fusión de Tesoro y Esperanza, Minera Centinela ha sido reconocida por su innovación y responsabilidad ambiental. Su operación utiliza agua de mar sin desalar y electricidad proveniente de fuentes 100% renovables. También implementa relaves espesados, lo que reduce el impacto ambiental de sus residuos mineros.
Minera Centinela celebra expansión
El proyecto Nueva Centinela generó más de 10.700 empleos en su etapa de construcción, con casi 3.000 trabajadores provenientes de la región de Antofagasta. Esta nueva línea de producción de sulfuros incluye obras clave como un chancador primario, un nuevo acueducto y la ampliación del muelle en Michilla.
Minera Centinela fue pionera en instalar un Centro de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) en Antofagasta y en operar un rajo de manera autónoma en Esperanza Sur. Además, este año inició la certificación en la Norma Chilena 3262, enfocada en igualdad de género y conciliación laboral y familiar.
La compañía impulsa programas que fortalecen el vínculo con su entorno, como Becas para Comunidades, aprendices locales y Diálogos para el Desarrollo. Estas iniciativas buscan generar un impacto social positivo, promoviendo el talento y la empleabilidad en Sierra Gorda y Michilla.
NOTICIAS RELEVANTES
Trump impone arancel del 50% al cobre y tensiona el mercado mundial
Escondida | BHP recibe reconocimiento de la Mutual de Seguridad