
Durante junio de 2025, las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) aprobaron 32 proyectos de inversión a nivel nacional, los cuales representan un monto estimado de más de US$ 1.400 millones. Así lo informó el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), destacando que el 100% de las iniciativas calificadas recibieron aprobación favorable.
La frase clave objetivo “Comisiones de Evaluación Ambiental” marca el rol fundamental de estos órganos regionales en la calificación ambiental de proyectos de distinto tipo. En total, se calificaron iniciativas en 10 regiones del país, con una fuerte presencia en sectores como energía e inmobiliario, cada uno con 10 proyectos aprobados.
En el caso del sector energético, los proyectos incluyen parques fotovoltaicos, líneas de transmisión y centrales generadoras, mientras que en el sector inmobiliario predominan desarrollos habitacionales y comerciales. De las 32 iniciativas, 31 fueron evaluadas mediante Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), y una mediante Estudio de Impacto Ambiental (EIA): el “Parque Eólico Rinconada”, en la Región del Biobío.
Las Comisiones de Evaluación Ambiental que calificaron proyectos durante junio fueron las de Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) son organismos que califican los proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Están presididas por los delegados presidenciales regionales y conformadas por seremis competentes, según la Ley N°19.300. Pueden aprobar, rechazar o aprobar con condiciones los proyectos que evalúan.
El aumento sostenido de proyectos aprobados por estas comisiones evidencia el dinamismo del sector público-privado en la tramitación ambiental, además de la importancia de contar con una institucionalidad sólida para la toma de decisiones sustentables.
NOTICIAS RELEVANTES
Primer proyecto chileno de Captura Directa de Aire producirá combustibles carbono-neutrales
Mark Cutifani comenzó evaluación del accidente en El Teniente
Codelco avanza en el reinicio de faenas en El Teniente
Accidente en faena minera de Taltal dejó un trabajador fallecido
Codelco avanza en su plan de reanudación de faenas en Andes Norte y Diamante
Cena de la Minería 2025 reforzó alianzas estratégicas