Mundo Minería

Mundo Minería – informaciones para la Minería y la Industria. Noticias, notas de prensa columnas de opinión, videos, entrevistas, negocios, eventos, seminarios, bolsa de metales. Noticias y Negocios

SEA acelera tramitación ambiental y aumenta aprobación de proyectos

El SEA acelera tramitación ambiental y marca récord con US$12.785 millones aprobados en el primer semestre de 2025. El número de proyectos bajó, pero aumentó la magnitud de las inversiones.
SEA acelera tramitación ambiental

SEA acelera tramitación ambiental y aprueba proyectos por US$12.785 millones en primer semestre de 2025

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acelera tramitación ambiental de proyectos de inversión y marca un hito en el primer semestre de 2025. En total, se aprobaron iniciativas por US$12.785 millones, lo que representa un incremento del 74% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se visaron proyectos por US$7.343 millones.

Este crecimiento responde a una gestión más eficiente y a una reducción en los plazos de evaluación. Según la directora del SEA, Valentina Durán, “hemos logrado reducciones de entre un 20 y 30% en los tiempos de tramitación, lo que ha permitido la aprobación de megaproyectos como la Línea 9 del Metro y la extensión de vida útil de minera Zaldívar”.

En paralelo, también aumentaron los montos ingresados a evaluación ambiental, con un total de US$36.551 millones entre enero y junio de 2025, la cifra más alta desde 2016. No obstante, el número de iniciativas fue menor: 263 proyectos ingresados, el menor registro desde 1997.

SEA acelera tramitación ambiental

Entre las iniciativas destacadas ingresadas al SEIA se encuentran el proyecto H2 Magallanes (US$16.000 millones), la modificación de Laguna Seca de Minera Escondida (US$2.351 millones), y el Parque Eólico Alto Los Muermos (US$1.000 millones). Por el lado de las aprobaciones, sobresalen la Línea 9 del Metro (US$1.946 millones), Altos del Sol (US$1.375 millones) y la extensión de vida útil de Zaldívar (US$1.200 millones).

La caída en el número de proyectos se explica, según Durán, por una tendencia hacia la presentación de iniciativas integradas y de gran escala, y por la resolución de proyectos de bajo impacto fuera del SEIA.

La directora del SEA concluyó que la mejora en la eficiencia del sistema reafirma a Chile como un país serio y transparente para la inversión. “El hecho de que el SEA acelera tramitación ambiental de manera técnica y con criterios claros es un activo reconocido a nivel internacional”, puntualizó.

 

Mundo Minería