
SEA expuso procesos de evaluación ambiental en minería. El Servicio de Evaluación Ambiental participó en una mesa técnica de la Red Latinoamericana de Sistemas de Evaluación de Impacto Ambiental (REDLASEIA), centrada en la evaluación ambiental de minería de cobre a cielo abierto.
La instancia fue organizada por la Autoridad Nacional de Licenciamiento Ambiental (ANLA) de Colombia, en su calidad de presidencia pro tempore de la red regional, y reunió a representantes de diversos países de manera remota.
La directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, dio inicio a la actividad con una presentación sobre la institucionalidad ambiental de Chile.
Luego, Macarena Gross, jefa del Departamento de Evaluación Ambiental, detalló el proceso nacional de evaluación, destacando herramientas del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), guías técnicas y casos concretos de tramitación de proyectos de cobre a cielo abierto.
Durante la exposición, se hizo énfasis en los criterios técnicos y jurídicos que sustentan la evaluación ambiental de minería de cobre. Tambien se recalcó la importancia de fortalecer la transparencia y participación ciudadana en estos procesos. La presentación fue bien valorada por los participantes, quienes reconocieron el aporte técnico de Chile al debate regional.
La REDLASEIA, conformada en 2021, reúne a las instituciones encargadas de los procesos de evaluación ambiental en América Latina.
Su misión es fortalecer estos sistemas mediante el diálogo entre pares, el intercambio técnico y la colaboración continua. Entre sus países miembros figuran Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay y México.
Este tipo de encuentros refuerzan la cooperación entre países latinoamericanos. Estas reuniones promueven la mejora continua de los estándares de evaluación ambiental en proyectos estratégicos como los de la gran minería del cobre.
NOTICIAS RELEVANTES
Chile será sede de la Semana de la Energía 2025
Aumentan las fatalidades en la minería global por segundo año consecutivo
CEIM refuerza formación en infraestructura de electromovilidad en Antofagasta
SEA publicó listado de proyectos con DIA presentados en junio 2025
SEA Atacama lidera visita técnica en faenas La Coipa y Purén
Minera Candelaria responde ante el Primer Tribunal Ambiental por conciliación con el CDE