
El precio del cobre volvió a destacarse en los mercados internacionales al cerrar este lunes 9 de junio en US$ 4,44 la libra, su nivel más alto desde marzo. Según informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), esta alza se produce pese al reciente anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha manifestado una postura comercial más proteccionista de cara a su retorno a la Casa Blanca.
Este incremento en el precio del cobre refleja la solidez del mercado del metal rojo, impulsada por señales de recuperación económica global y una sostenida demanda industrial, especialmente en sectores como la electromovilidad y la construcción. A pesar del entorno internacional incierto, los inversionistas mantienen su confianza en el rol estratégico del cobre en la transición energética.
La resiliencia del precio internacional del cobre refuerza el escenario optimista para la minería chilena, considerada uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Las autoridades económicas y los analistas financieros observan de cerca estas variaciones, ya que influyen directamente en los ingresos fiscales, las exportaciones y los proyectos de inversión minera en curso y futuros.
Desde el sector minero, se destaca que un valor sostenido sobre los US$ 4 la libra puede generar un impulso adicional a iniciativas de exploración y expansión, especialmente en regiones con potencial aún sin desarrollar. Asimismo, este repunte fortalece la posición de Chile como líder global en la producción de cobre y proveedor confiable en el mercado internacional.
NOTICIAS RELEVANTES
Anglo American acordó adquisición de Teck Resources
Acuerdo FURE fortalece la fundición y refinería del cobre en Chile
Paralización en El Teniente generará pérdidas de US$340 millones
Grupo CAP registró un Ebitda acumulado de US$170,1 millones
Automatización documental impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras
Minería de litio: talento, sostenibilidad y una oportunidad para Chile